Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas noticias
Hay cuatro disciplinas o aparatos en la gimnasia artística: salto de potro, barras asimétricas, barra de equilibrios y suelo. Y tres formas de conseguir medallas: el concurso por equipos, el concurso completo individual y el concurso por aparatos.
Cada aparato plantea exigencias únicas y pone a prueba la fuerza, agilidad, coordinación, velocidad y resistencia de las gimnastas.
Los jueces evalúan a cada atleta por la complejidad y estética de las técnicas ejecutadas, teniendo en cuenta aspectos como el equilibrio y la estabilidad.
Deportes olímpicos
Hay cuatro disciplinas o aparatos en la gimnasia artística: salto de potro, barras asimétricas, barra de equilibrios y suelo. Y tres formas de conseguir medallas: el concurso por equipos, el concurso completo individual y el concurso por aparatos.
Cada aparato plantea exigencias únicas y pone a prueba la fuerza, agilidad, coordinación, velocidad y resistencia de las gimnastas.
Los jueces evalúan a cada atleta por la complejidad y estética de las técnicas ejecutadas, teniendo en cuenta aspectos como el equilibrio y la estabilidad.
Mantente al tanto de los próximos eventos de tu deporte favorito
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística
España ha clasificado equipo femenino para la gimnasia artística por primera vez desde Atenas 2004. En Río 2016 contó con la presencia de Ana Pérez en el concurso individual, pero en Tokio solo habrá representación por equipos. Roxana Popa, tras haber superado numerosas lesiones, encabeza un grupo que completan Alba Petisco, actual campeona de España, Laura Bechdejú y Marina González.
La gimnasia artística femenina es una de las disciplinas con más tradición en nuestro deporte olímpico. Esta será su decimocuarta presencia en los Juegos. El debut se produjo en Roma 1960, aunque sin brillo: el equipo fue penúltimo y ninguna gimnasta se clasificó para el concurso individual. No volvieron hasta Los Ángeles 1984, nuevamente con resultados discretos. Las primeras clasificaciones para la final se lograron en Moscú: Irene Martínez y Aurora Morata, en el concurso individual. En Barcelona, llegó el primer diploma, con el quinto puesto por equipos, y en Atenas 2004 llegó la primera y única medalla de nuestra gimnasia artística. Patricia Moreno se llevó el bronce en suelo. En el concurso completo individual, el mejor resultado es la octava posición (diploma olímpico) de Elena Gómez en Atenas 2004.
Gimnasia Artística
Medallas | Diplomas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
4ª | 5ª | 6ª | 7ª | 8ª | |||
1 | 3 | 3 | 3 | 1 |
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística