El tenis es un deporte de raqueta que se juega a la mejor de 3 sets. Un set se gana al conseguir 6 juegos con 2 de diferencia. Si se empata a 5 es necesario llegar a 7 juegos, con 2 de diferencia, y si se empata a 6, se juega un desempate o tie-break que se gana al alcanzar 7 puntos, con 2 de diferencia.
En cada juego se cuenta el primer punto como «15», el segundo como «30» y el tercero como «40». Conseguir 4 puntos otorga el juego, pero si ambas tenistas llegan a 3 se produce un deuce o iguales, y el juego sigue hasta que se logra una diferencia de 2.
El tenis exige gran fortaleza mental y una amplia gama de técnicas y recursos.

Tenis

Deportes olímpicos

Tenis

El tenis es un deporte de raqueta que se juega a la mejor de 3 sets. Un set se gana al conseguir 6 juegos con 2 de diferencia. Si se empata a 5 es necesario llegar a 7 juegos, con 2 de diferencia, y si se empata a 6, se juega un desempate o tie-break que se gana al alcanzar 7 puntos, con 2 de diferencia.
En cada juego se cuenta el primer punto como «15», el segundo como «30» y el tercero como «40». Conseguir 4 puntos otorga el juego, pero si ambas tenistas llegan a 3 se produce un deuce o iguales, y el juego sigue hasta que se logra una diferencia de 2.
El tenis exige gran fortaleza mental y una amplia gama de técnicas y recursos.

Agenda

Mantente al tanto de los próximos eventos de tu deporte favorito

Ver agenda completa

Tenis

Agenda

Tenis

Resultados

Tenis

Sistema de competición

En Tokio el tenis se disputará en pista dura al aire libre, con 64 jugadoras en el cuadro individual femenino (seis rondas). El formato es de eliminación directa, es decir, si una jugadora pierde en cualquier instancia antes de las semifinales, queda eliminada.

Las cuatro semifinalistas jugarán por las medallas: las ganadoras de las dos semifinales pugnarán por el oro, mientras que las dos perdedoras buscarán el bronce.

Lo mismo se aplica al cuadro de dobles, aunque con una ronda menos. Es decir, habrá 32 equipos (cinco rondas). El torneo de dobles mixto será de 16 equipos, y como en los casos anteriores, en formato de eliminación directa.

Tenis

El tenis femenino español en los Juegos Olímpicos

Cuádruple representación en tenis con la presencia especial de Carla Suárez, que participará en su última cita olímpica antes de retirarse, tras superar un linfoma de Hopking. Suárez estará acompañada por Garbiñe Muguruza, Paula Badosa y Sara Sorribes, estas dos últimas debutantes. Todas ellas jugarán en el cuadro individual, además de competir en la categoría de dobles (Muguruza/Suárez y Badosa/Sorribes). Una de ellas, además, formará parte de la pareja mixta.

El tenis es uno de nuestros deportes con más presencias en los Juegos Olímpicos, así como la disciplina que más medallas ha otorgado a nuestro deporte, junto a la vela: 6. Las primeras tenistas fueron también las dos primeras representantes de España en los Juegos Olímpicos: Lilí Alvarez y Rosa Torras. Lilí en individual y ambas en mixto alcanzaron los cuartos de final. Desde que en Seul 1988 el tenis volvió a los Juegos, España no ha faltado a la cita, y acumula seis medallas. Las primeras las obtuvo Arantxa Sánchez Vicario, con un bronce individual y una plata en dobles junto a Conchita Martínez en Barcelona 1992. La última medalla es de Pekín 2008, cuando Vivi Ruano y Anabel Medina lograron la plata en dobles.

La principal rival a batir es Naomi Osaka, que juega en casa y además ha ganado dos de los últimos Open de Australia y el último US Open.

Tenis

Nuestras deportistas

Tenis

Medallero histórico Olímpico

Debut: 1924 - Presencias: 10 - Deportistas seleccionadas (únicas): 36 (16)
MedallasDiplomas
-42-6---

Tenis

Multimedia