Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas noticias
La navegación a vela es a la vez una carrera con otras embarcaciones y una batalla contra la naturaleza: la altura de las olas, la fuerza de las mareas y el viento y otros factores climáticos.
Con el viento en contra o lateral, los barcos no pueden navegar en línea recta y deben moverse en zig-zag, lo que requiere cambios audaces en la dirección y giros cerrados, con las tripulaciones cambiando la posición y orientación de sus cuerpos.
La vela requiere gran agilidad, y fortaleza mental para adaptarse a los cambios en el entorno y a las tácticas de las tripulaciones rivales.
Deportes olímpicos
La navegación a vela es a la vez una carrera con otras embarcaciones y una batalla contra la naturaleza: la altura de las olas, la fuerza de las mareas y el viento y otros factores climáticos.
Con el viento en contra o lateral, los barcos no pueden navegar en línea recta y deben moverse en zig-zag, lo que requiere cambios audaces en la dirección y giros cerrados, con las tripulaciones cambiando la posición y orientación de sus cuerpos.
La vela requiere gran agilidad, y fortaleza mental para adaptarse a los cambios en el entorno y a las tácticas de las tripulaciones rivales.
Mantente al tanto de los próximos eventos de tu deporte favorito
Vela
Vela
Vela
El deporte más prolífico del olimpismo español tendrá siete representantes en la cita de Tokio: Silvia Mas y Patricia Cantero (470), Tamara Echegoyen y Paula Barceló (49er FX), Cristina Pujol (Laser Radial), Tara Pacheco (+Florian Trittel, Nacra 17) y Blanca Manchón (RS:X). Para Mas, Cantero, Pujol y Barceló será su primera cita olímpica.
La vela femenina es olímpica desde Seúl 1988, y desde entonces España no ha faltado a una sola cita. Es el deporte más exitoso de nuestro olimpismo, ya que acumula 6 medallas (las mismas que el tenis), siendo 4 de oro y 2 de plata. Las primeras llegaron en Barcelona con el oro de Theresa Zabell y Patricia Guerra en 470 y la plata de Natalia Vía-Dufresne en clase Europa. Las dos últimas medallas fueron de oro, y las consiguieron en Londres 2012 Marina Alabau en RS:X y Tamara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega en Elliott 6m.
Vela
Vela
Medallas | Diplomas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
4ª | 5ª | 6ª | 7ª | 8ª | |||
4 | 2 | 3 | 1 | 1 | 8 |
Vela
Vela