El baloncesto femenino entró en los Juegos Olímpicos en 1976, pero no fue hasta 1992 cuando España envío equipo por primera vez. Como uno de los deportes con más licencias femeninas, desde entonces ha estado presente en cuatro de las seis ediciones disputadas desde Barcelona, sin contar Tokio. Con los Juegos de 2020, será la quinta vez que tengamos equipo español en los JJOO, con un balance de una medalla de plata obtenida en Río 2016.

Estas son las medallas olímpicas y la participación histórica del deporte femenino español en baloncesto en los Juegos Olímpicos:

Medallas olímpicas = 1

  1. PLATA – Río 2016

Participación histórica = 5 equipos

  1. Barcelona 1992 (5ª)
  2. Atenas 2004 (6ª)
  3. Pekín 2008 (5ª)
  4. Río 2016 (2ª)
  5. Tokyo 2020

Un total de 60 deportistas, incluyendo la seleccionada para Tokio, han sido elegidas a lo largo de las 5 participaciones en los JJOO para representar a España en diferentes modalidades. De esas 60 deportistas, 42 han sido únicas. 14 han repetido cita olímpica en dos o más ocasiones. Estas son las que han acudido más veces a los JJOO:

Más participaciones en JJOO

  1. Laia Palau – 4 (2004, 2008, 2016, 2020)
  2. Alba Torrens – 3 (2008, 2016, 2020)
  3. Lucila Pascua – 3 (2004, 2008, 2016)

Toda la información sobre las deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrás seguirla aquí, en EsportiVA, y en Twitter con el hashtag #EsportiVATokio2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *