Con la eliminación de María Bernabéu, el judo español femenino se queda sin representación en Tokio y con los octavos de final como su mejor actuación

28/07/21 | JUDO | No han sido los mejores Juegos Olímpicos para nuestras judocas, que finalizaron ayer su participación en Tokio con la derrota de María Bernabéu en dieciseisavos de final. Así, las mejores actuaciones fueron los octavos de final de Julia Figueroa y de Cristina Cabaña. María Bernabéu, que se quedó a las puertas del bronce en Río 2016, y Ana Pérez no lograron pasar la primera ronda.

  • -48 kg

Julia Figueroa fue la primera en competir en Tokio. Medalla de bronce en la categoría de hasta 48 kilos en los pasados Mundiales de Budapest, no pudo pasar de los octavos de final en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras caer en su segundo combate en la capital japonesa ante ka israelí Shira Rishony,  Figueroa, que en su primer combate se había impuesto con claridad a la turca Gulkader Senturk, no pudo contener a la representante israelí, que se alzó con el triunfo por «ippon» antes de que transcurriera el primer minuto de combate.

  • -52 kg

La subcampeona del mundo y bronce europeo Ana Pérez Box cayó ante la suiza Fabienne Kocher en la primera tanda de torneos de la modalidad 52 kg femenino. La alicantina fue derrotada por «waza-ari» en su primer combate en la casa de las artes marciales de Tokio, el Nippon Budokan, por su contrincante suiza y tercera del mundo. No era la primera vez que se enfrentaban en un tatami, pero sí ha sido la primera que Ana Pérez Box no logra derribarla, poniendo fin así al sueño de medalla olímpica.

  • -63kg

La judoca española Cristina Cabaña cayó ante la eslovena Tina Trstenjak, que terminaría ganando la medalla de plata. El rostro de alegría al vencer a su primera rival filipina mudó al de pena tras bajar el dojo en su derrota contra la eslovena, quedándose en el camino hacia los cuartos de final en la casa de las artes marciales, el Nippon Budokan. A pesar de todo dice estar «contenta con el combate que he hecho», y tal vez «mañana» porque «hoy a lo mejor no» se sienta satisfecha de su paso en los Juegos de Tokio. El oro en judo logrado hace 21 años por Isabel Fernández en los Juegos de Sydney sigue por revalidarse en España.

  • -70kg

La judoca española María Bernabéu perdió ante la rusa Madina Taimazova este miércoles en su primer combate en los Juegos Olímpicos, desvaneciéndose la posibilidad de alcanzar el podio pero profundamente «agradecida».  Bernabéu, subcampeona del mundo en 2015 y bronce en 2017, se enfrentó con fuerza y agilidad ante Madina Taimazova, atleta del ROC y dos veces bronce en el campeonato europeo de 2020 y 2021, pero acabó cayendo por «waza-ari» sobre el tatami olímpico.Estas son los segundos Juegos Olímpicos de Bernabéu en judo 70 kg y aunque ha quedado fuera de la lucha por las medallas, su ánimo tras la derrota es el de una ganadora: «Estoy muy contenta».

Sobre sus planes de futuro en el judo, después de «veinte años en el tatami» de momento descansará y «no firmo París, pero vamos a ir año a año».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *