Una gran Ana Peleteiro se mete en la final de Triple Salto

Espectacular Natalia Romero que se ha clasificado para las semifinales de 800m haciendo mejor marca personal 2:01.16

Día 1 – 30 julio 2021

A las 02:00 de la madrugada del 30 de julio hora española (las 09:00 hora local en Tokio) y cinco años después, el atletismo regresó a unos Juegos Olímpicos, con la presencia de 2 españolas en el estadio olímpico de Tokyo en busca de pasar de ronda en la jornada inaugural.

La plusmarquista española de triple Ana Peleteiro, en su debut olímpico y tras realizar en su primer salto del grupo A de la clasificación 14,34m, ha pegado un brinco extraordinario de 14.62 m (superando su mejor marca del año en un centímetro y el salto más largo de siempre de una española al aire libre), superando ampliamente la mínima exigida (14.40m) y meterse directamente a la final, tras su compañera de entrenamientos, la venezolana Yulimar Rojas que se fue hasta 14.77 en su primer salto.

Fantástica la actuación de Ana Peleteiro que desde que se proclamara campeona del mundo sub20 en 2012 en Barcelona (cuando aún era atleta sub18) no ha hecho sino crecer más y más; campeona de Europa en pista cubierta en2019 y subcampeona este año y habitual ya de grandes finales de los máximos eventos internacionales; hoy en Tokio ha escrito otra bella página para la historia del atletismo español a la que quiere dar continuidad en la final (Domingo 1 agosto 13:20 hora española).

No tuvo la misma suerte la plusmarquista española de peso Belén Toimil otra debutante, que llegaba con sus flamantes 18,80m logrados hace un mes en Castellón y que hoy no ha podido refrendar en el grupo A de clasificación donde tras dos nulos que nos hacían temer lo peor, ha solventado en un tercer tiro con 17.38 que le otorgaban la 13 plaza (la 23ª de total de lanzadoras). A la final se ha entrado con 18.57, marca al alcance de la española que hoy no ha tenido su día.

En el Relevo 4×400 misto, Samuel García, Laura Bueno, Aauri Bokesa y Bernat Erta simplemente se han salido sobre el tartán nipón en una carrera (serie 1) prodigiosa en la que en la primera posta el canario García, todo un veterano en relevos han salido enchufado y muy bien colocado toda la vuelta, progresando en la recta final y entregando el testigo en segunda posición a la líder española del año, la granadina Laura Bueno, que pese a retroceder algunos puestos en la cotrarrecta, ha sabido sobreponerse y acercarse a sus rivales e incluso con algún «frenazo» para no comerse a un rival, entregar el testigo a la madrileña Bokesa, otra experta y con muchos relevos a sus espaldas que igualmente ha completado otra vuelta muy cerca de las rivales que ocupaban las posiciones y sin perder muchos metros a entregado al cuarto y último relevista, el catalán Bernat Erta, que ya nos tiene acostumbrado a cerrar las carreras a su manera, dándolo todo, codo con codo con sus rivales y qué una vez más ha vuelto a sacar su sprint final para progresar desde las posiciones traseras a la salida de la curva y alcanzar una ventajosa posición que pudiera dar opciones por tiempos; en un primer momento el tiempo 3:13.29 pulverizaba los 3:18.98 de los World Relays de Silesia a primeros de mayo pero les dejaba fuera de la final; después ha llegado la descalificación del equipo estadounidense y tras la segunda serie, el bombazo final con el pase HISTÓRICO» a la final por tiempos, pero el sueño se esfumaba horas después al llegar la recalificación del equipo estadounidense al prosperar su reclamación. Una lástima no estar en la final, e igualmente, gran actuación de nuestro relevo mixto

Jornada Matinal

La gran noticia en la sesión matinal la protagonizó Natalia Romero. La jiennense salió en la última serie de 800m, con el objetivo claro de correr en sus marcas para buscar el pase a las semifinales. Necesitaba hacer marca personal (llegaba con 2:02.26 del Campeonato de España), debía correr como en Getafe. Salió valiente, se colocó tercera en la lucha por la calle libre y terminó sexta, pero su carrera fue la más rápida de todas las series y logró el objetivo: 2:01.16, marca personal que la  clasificada para las semifinales por tiempos. Además, su marca la sitúa como líder española del año y novena mejor española de la historia. Al acabar, en declaraciones para RTVE, Natalia Romero reconoció que no sabía la marca que necesitaba para pasar el corte: “yo tenía que hacer mi carrera, me daba igual cómo hubiera corrido el resto. Estoy muy feliz”. Las semifinales serán este sábado, 31 de julio, a las 14:00 (hora española).

La participación española la cerró la sevillana María Isabel Pérez, en el 100m, prueba en la que se ha convertido en la cuarta española olímpica, tras Teresa Rioné (1984), Sandra Myers (1988) y Cristina Castro (1992). Maribel buscaba acercarse a su marca personal (11.29), lograda esta temporada, pero terminó quinta en su serie con 11.51. En palabras a RTVE, la sevillana reconoció haber salido bien, pero “me ha fallado mucho la aceleración. Creo que se me ha escapado una oportunidad bonita, aunque estoy muy contenta porque estar aquí es un paso muy importante”.

Las próximas españolas en competir durante la jornada de tarde serán:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *