La atleta española conquista la medalla de bronce con un quinto salto de 14,87m
En el mismo concurso, la venezolana Yulimar Rojas ha batido el Récord del Mundo con 15,67m, donde la portuguesa Patricia Mamona, ha sido segunda con 15,01m
Un concurso extraordinario de la atleta gallega Ana Peleteiro le va valido hoy para conseguir en los Juegos Olímpicos de Tokio, la medalla de bronce (séptima del Equipo Olímpico Español) batiendo también el récord de España de triple salto en la final olímpica con una marca de 14,87m, superando el anterior registro de 14,73 establecido por ella misma en Glasgow 2019 y logra la ansiada medalla en la noche estelar de Yulimar Rojas que estableció un nuevo récord del mundo con 15,67m.
El foso del salto en el estadio olímpico se coronó también la atleta venezolana Yulimar Rojas que estableció un nuevo récord del mundo en su último intento (15.67) después de abrir la competición con récord olímpico (15.41).
La atleta gallega llegó en su primer intento hasta los 14.55, a solo 7 centímetros de su marca personal conseguida este pasado viernes para meterse en la final, y logró mejorar en el segundo intento con nueva plusmarca nacional, marca que le situaba en la cuarta plaza de la final por detrás de la venezolana Yulimar Rojas (15.41) con nuevo récord olímpico, la portuguesa Patricia Mamona (15.01), récord nacional y la jamaicana Shanieka Rickets (14.84).
Lanzaba el grito al cielo tokiota la gallega antes de afrontar su segundo despegue en el foso para aterrizar con la mejor marca de siempre después del aviso de la clasificación del pasado viernes con 14.62 para avisar que disputaría la final con garras, dientes y cuchillos, algo que ha cumplió con creces una vez superada el ecuador de la prueba antes de hacer nulo en el tercer intento.
Torcía el gesto la española tras aterrizar en los 14.63 antes de batir de nuevo el récord de España con un salto de 14.87 que le permitía superar los 14.84 de Rickets y convertirse en la tercera atleta española en lograr una medalla olímpica tras el oro de Ruth Beitia en salto de altura en Río 2016 y el bronce de María Vasco en 20 kilómetros marcha en Sídney 2000.
No acabaron ahí las emociones en el foso del triple. En su último intento emergió la figura de Yulimar Rojas para batir el récord de mundo de triple salto, en un concurso, que puede definirse como el mejor de la historia, donde además la portuguesa, ha batido el récord de su país, y por tanto las tres atletas del podio han batido su mejor marca personal, y han establecido nuevos récords nacionales de sus países.
Queda también para la historia la alegría compartida de Peleteiro al ver a su compañera de entrenamientos y amiga Yulimar Rojas batir el récord del mundo. Una imagen que está dando la vuelta al mundo por la deportividad que muestra.
Sin duda, un gran día para el atletismo español y mundial. Enhorabuena Ana Peleteiro, y enhorabuena Yulimar Rojas.
¿La imagen del día? 😍 pic.twitter.com/XWbFZUugdH
— EsportiVA + Deporte Fem (@DeporteFem) August 1, 2021