El ciclismo ha estado presente desde que debutara en Barcelona 1992 en todas las ediciones, aunque no siempre en todas las modalidades. La delegación española ha contado con representantes españolas en tres de las cuatro modalidades del ciclismo: de pista, de ruta y de montaña (Mountain Bike). Es en las dos últimas donde volverá a tener participación en Tokio. Será la séptima presencia del deporte en los JJOO, donde España buscará su tercera medalla.

Estas son las medallistas olímpicas y la participación histórica del deporte femenino español en ciclismo en los Juegos Olímpicos:

Medallas y medallistas olímpicas  = 2 (2)

  1. Margarita Fullana (Mountain Bike) – BRONCE, Sydney 2000
  2. Leire Olabarrieta (Pista) – BRONCE, Pekín 2008

Participación histórica = 30 (20)

  1. Barcelona 1992 – 3
  2. Atlanta 1996 – 5
  3. Sydney 2000 – 6
  4. Atenas 2004 – 4
  5. Pekín 2008 – 5
  6. Londres 2012 – 1
  7. Río 2016 – 3
  8. Tokyo 2020 – 3

Un total de 30 deportistas, incluyendo la seleccionada para Tokio, han sido elegidas a lo largo de las 7 participaciones en los JJOO para representar a España en diferentes modalidades. De esas 30 deportistas, 20 han sido únicas. Es decir, 20 ciclistas diferentes han participado en los Juegos. Estas son las que han acudido más veces a los JJOO:

Más participaciones en JJOO

  1. Joane Somarriba – 3  (1992, 2000, 2004)
  2. Teodora ‘Dori’ Ruano – 3 (1992, 2000, 2004)
  3. Margarita Fullana – 3 (2000, 2004, 2008)

Toda la información sobre las deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrás seguirla aquí, en EsportiVA, y en Twitter con el hashtag #EsportiVATokio2020.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *