La doma clásica y la competición individual son las modalidades de la hípica en la que España ha tenido representación femenina, y esta ha estado a cargo de únicamente dos mujeres; tan solo Beatriz Ferrer-Salat y Morgan Barbançon han sido amazonas en los Juegos Olímpicos, habiendo disputado las competiciones con el resto de integrantes varones en un deporte completamente mixto.
Permitida la participación a mujeres desde 1952, España tuvo a su primera representante en los Juegos de Atlanta con Beatriz Ferrer-Salat, la mayor amazona española hasta la fecha. Es también la mayor medallista, con dos medallas (una de plata y otra de bronce) Será la sexta vez que tengamos representantes españolas en los JJOO en este deporte..
Estas son las medallistas olímpicas y la participación histórica del deporte femenino español en bádminton en los Juegos Olímpicos:
Medallas y medallistas olímpicas = 2 (1)
- Beatriz Ferrer-Salat (doma equipos) – PLATA (Atenas 2004)
- Beatriz Ferrer-Salat (doma individual) – BRONCE (Atenas 2004)
Participación histórica = 6 (2)
- Atlanta 1996 – 1
- Sydney 2000 – 1
- Atenas 2004 – 1
- Londres 2012 – 1
- Río 2016 – 1
- Tokyo 2020 – 1
Un total de 6 veces han sido las deportistas españolas seleccionadas para competir en los Juegos Olímpicos en hípica, incluyendo Tokyo, pero solo 2 de ellas han sido únicas. Tan solo dos mujeres han estado en los Juegos, siendo Beatriz Ferrer-Salat la máxima exponente con 5 presencias y la única que ha repetido cita olímpica en hípica.
Más participaciones en JJOO
- Beatriz Ferrer-Salat – 5 (1996, 2000, 2004, 2016, 2020)
Toda la información sobre las deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrás seguirla aquí, en EsportiVA, y en Twitter con el hashtag #EsportiVATokio2020.