Ilusionante se presenta la cita olímpica del taekwondo femenino español pese a sola contar con una representante, y más viniendo de los antecedentes previos, en los que tanto en Río como en Londres tuvimos dos medallistas de plata. Con un claro relevo generacional, Adriana Cerezo llega a Tokio tras cumplir un ciclo olímpico envidiable con su escasa edad; con 17 años, tan solo lleva un año compitiendo en la categoría absoluta pero puede vanagloriarse de ser campeona de Europa con tan solo un año de competición senior.
Palmarés ciclo olímpico
Campeonato de Europa
- 2019: 1ª (sub 21)
- 2021: 1º
Opens
- 2020: Open de Helsingborg : 1ª
- 2021: Open de Turquía: 1ª
- 2021: Open de España: 1ª
Además de proclamarse campeona de Europa sub 21 en 2019, solo dos años después, en 2021, en su primer Campeonato de Europa como senior, también se colgó la medalla de oro. Su salto a la competición absoluta no ha podido ser mejor.
Ranking de la temporada
- Thi Kim Tuyen Truong (Vietnam) – 106.04 puntos
- Adriana Cerezo (España) – 102.00 puntos
- Panipak Wongphattanakit (Tailandia) – 100.24 puntos
- Daniela Paola Souza Navarro (México) – 84.00 puntos
- Oumaima El Bouchti (Marruecos) – 78. 41 puntos
Adriana Cerezo se ha colocado segunda en el ranking de forma merecida. Además de proclamarse campeona de Europa, de los 56 campeonatos disputados desde 2017, se ha subido en el podio 49 ocasiones, 45 de ellas para colgarse la medalla de oro. De promesa ha pasado a realidad y llega a Tokio solo por detrás de la vietnamita Truong, también clasificada para los JJOO.
Posibilidades
No es presuntuoso decir que Adriana Cerezo opta a la medalla olímpica. Visto su ascenso meteórico y su progresión en el último año, que le ha llevado a proclamarse campeona de Europa, la española podría entrar perfectamente en contienda por las medallas, así como la mencionada vietnamita y la tailandesa Wongphattanakit, también clasificada para la cita olímpica. Como vigente campeona de Europa en la categoría de -49 kg, la misma en la que competirá en los JJOO, Adriana luchará por la medalla.
No le puede la presión, ni las esperanzas. Lo dijo ella misma en una entrevista realizada por EsportiVA: «Lo bonito de todo esto son las expectativas que se crean en ti«. También añadió que «disfrutar de lo que haces puede marcar la diferencia«, y seguro que en Tokio disfrutamos mucho de ella.
Toda la información sobre las deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrás seguirla aquí, en EsportiVA, y en Twitter con el hashtag #EsportiVATokio2020.