• Los tiradores españoles llegaron a la final de Equipos Mixtos de Foso Olímpico tras firmar una clasificación impecable, con un imperial Fernández (25-25-25) y una majestuosa Gálvez (24-25-24).
• La tiradora baenense y El deportista madrileño, se impusieron a la pareja de San Marino por 41-40 en una final muy reñida, emocionante e intensa, en la que Alberto solo erró un plato y Fátima se rehízo después de cometer tres fallos en el inicio.

TIRO OLÍMPICO MIXTO | 2 AGOSTO 2021 | La primera medalla de oro olímpica del Tiro español en toda su historia ha llegado del Foso de la mano de Fátima Gálvez y Alberto Fernández, que disputaron la final por Equipos Mixtos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 frente a la pareja de San Marino formada por Alessandra Perilli y Gian Marco Berti. Fue una prueba emocionante, intensa, espectacular, en la que la cordobesa se rehízo de un mal inicio y el madrileño con nervios de acero, acertó 24 de sus 25 platos.

El metal obtenido por Gálvez y Fernández aportó, además, al equipo olímpico español su primer oro y su cuarta medalla, después de cuatro días sin medallas. Es un premio al trabajo y la constancia que los dos tiradores han puesto en su larga y extraordinaria trayectoria deportiva y, sobre todo, en este último y complicado ciclo olímpico.

A Fátima Gálvez y Alberto Fernández los Juegos les debían una. Los de Tokio eran los terceros para ella, que rozó la gloria en Río 2016 cuando fue cuarta, un año después de haber sido campeona del mundo; y los cuartos para él, que hasta ahora no había tenido la posibilidad de mostrar su excelencia en una final olímpica aun habiendo ganado los campeonatos mundiales de 2010 y 2018.

La prueba de Equipos Mixtos se convirtió en la mejor oportunidad para ambos para desquitarse tras ver como sus concursos individuales en Tokio 2020 no daban el resultado esperado. La baenense fue decimocuarta en su serie clasificatoria con 116 aciertos, a cuatro de las seis deportistas que se metieron en la pelea por los metales. Para el madrileño, oriundo de Belvís de la Jara y afincado en Illescas (Toledo), la fase clasificatoria individual fue incluso más cruel, ya que con un magnífico 122 sobre 125 platos se jugó el desempate por el sexto puesto, que daba derecho a final, con otros cinco deportistas y fue eliminado.
La unión de fuerzas de los dos mejores tiradores de España fue su mejor carta y en el concurso mixto, en su estreno en el programa olímpico en Tokio 2020, hallaron la ansiada medalla.Una clasificación competida En el asfixiante campo de tiro de Asaka, uno de los emplazamientos que Tokio 2020 ha heredado de los Juegos de 1964, Gálvez y Fernández afrontaron una clasificación tremendamente igualada desde el inicio. Tanto fue así, que tras una primera ronda casi inmaculada, en la que de sus primeros 50 tiros los españoles solo fallaron uno, por parte de Fátima, iban en tercera posición, empatados con las parejas china, rusa y australiana.

Pero la segunda ronda sería la del golpe de mano definitivo. Una serie perfecta de 25 platos rotos cada uno les colocó al frente de la clasificación con 99 aciertos de 100, una puntuación sensacional, aventajando en uno a una de las parejas australianas (Willet y Scanlan), y al dúo de San Marino.

La última ronda se convirtió prácticamente en una pugna de tú a tú con la pareja sanmarinense. Los españoles no perdieron los nervios y solo registraron un fallo en sus 50 tiros. Alberto Fernández terminó la clasificación con 75 platos, al acertar todos los objetivos y firmar un triple pleno (25-25-25).

Perilli y Berti acertaron todos los objetivos, por lo que acabaron igualados a 148 aciertos y con el billete al oro. Por detrás se posicionaron los eslovacos y la pareja estadounidense, ambas con 146. Fátima Gálvez y Alberto Fernández comenzaron tirando al haberse impuesto en el correspondiente desempate, pero el arranque no fue prometedor al comenzar con tres errores por parte de nuestra deportista. Fátima habló brevemente con Fernández y pidieron 60 segundos de tiempo muerto con un resultado provisional de 3-5. La de Baena se vino arriba y acertó el cuarto, pero Alberto falló el suyo. No erraría ninguno más.

Al finalizar la prueba, la tiradora dio una detallada explicación del motivo de sus tres fallos iniciales. “Por mi técnica me cuesta muchísimo enfocar el plato en el foso, en la salida”. Zurda y con el ojo dominante izquierdo, tira con la derecha por lo que, cuenta, a veces se enfrenta a una dificultad: “Tengo que cerrar y abrir para coordinar la apertura del ojo con la llamada del plato [sale disparado con un oh, la orden verbal del tirador] y a veces, cuando no coordino bien, por los nervios o por lo que sea, me cuesta muchísimo ver el plato en la salida. Lo llevo sufriendo desde que empecé con esta técnica”.

Sin embargo, nadie es inmune a la tensión que comporta la posibilidad del oro y los sanmarinenses también son humanos. Les pudo la presión, fallaron tres disparos seguidos y la pareja española se recuperó, para entrar en una fase más igualada en el ecuador de la final (18-18).
Los sanmarinenses también sufren Entonces fue Berti el que empezó a sufrir. Dos fallos seguidos del sanmarinense permitieron a España recuperar la iniciativa y ponerse por delante con 27-26. Alberto Fernández permanecía imperturbable cuando el ‘speaker’ anunciaba que llevaba 15 aciertos seguidos, con 33-32 a favor de los nuestros.Pese a sus fallos, los de San Marino no desistieron, y se mantuvieron a un acierto de distancia en todo momento. Un fallo de Gálvez se compensó con un error de Berti, y los españoles completaron sus tiros con 41-39 a falta de los dos últimos tiros de la pareja rival.

Berti pidió tiempo para consultar con su entrenador y se secó la cara mientras los españoles observaban. Alberto Fernández, un témpano, le hacía gestos de tranquilidad a Fátima Gálvez, con media sonrisa en la cara. El sanmarinense falló su tiro, y ya poco importaba el de su compañera. Resultado final 41-40. Los españoles eran campeones. Se abrazaron, rieron, a Fátima se le escapó alguna lágrima, festejaron, se llevaron la mano al pecho cuando sonó el himno y mordieron la medalla. 41 disparos imborrables para el primer oro del Tiro español. Un premio histórico y dos deportistas convertidos ya en leyendas vida del Tiro Olímpico español.

Resultados competición Foso Mixto Tokio 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *