La vela es, junto al tenis la disciplina más laureada del deporte femenino español en los Juegos Olímpicos. Debutó en 1988 y desde entonces no ha faltado a la cita. Con 9 participaciones (incluyendo Tokio), es también uno de los deportes que más veces ha estado presente. España se ha colgado hasta la fecha 6 medallas, de las cuales 4 son de oro y tan solo dos son de plata. Se podría decir por tanto que es la disciplina olímpica más exitosa del deporte femenino español.

Estas son las medallistas olímpicas y la participación histórica del deporte femenino español en atletismo en los Juegos Olímpicos:

Medallas y medallistas olímpicas  =  6 (8)

  1. Patricia Gurrero y Theresa Zabell (470) – ORO, 1992
  2. Natalia Vía-Dufresne y Theresa Zabell (470) – ORO, 1996
  3. Marina Alabau (RS:X) – ORO, 2012
  4. Tamara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega (Elliot 6) – ORO, 2012
  5. Natalia Vía-Dufresne (Europe) – PLATA, 1992
  6. Natalia Vía Dufresne y Sandra Azón (470) – PLATA, 2004

Participación histórica = 50 (30)

  1. Séul 1988 – 3
  2. Barcelona 1992 – 4
  3. Atlanta 1996 – 4
  4. Sydney 2000 – 4
  5. Atenas 2004 – 7
  6. Pekín 2008 – 7
  7. Londres 2012 – 7
  8. Río 2016 – 7
  9. Tokyo 2020 – 7

En las 9 ediciones, 50 regatistas han sido seleccionadas, siendo 30 de ellas únicas. Es decir, 30 españolas diferentes han participado en las diferentes modalidades de vela a lo largo de la historia. De esas 30, casi la mitad, 14, han disputado más de unos Juegos Olímpicos. Estas son las mayores participaciones en los Juegos:

Más participaciones en JJOO

  1. Natalia Vía-Dufresne (1992, 2000, 2004, 2008)
  2. Sandra Azón – 3 (2000, 20004, 2008)
  3. Tamara Echegoyen – 3 (2012, 2016, 2020)
  4. Tara Pacheco – 3 (2012, 2016, 2020)

Toda la información sobre las deportistas españolas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrás seguirla aquí, en EsportiVA, y en Twitter con el hashtag #EsportiVATokio2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *